Disponemos de un equipo de abogados de Negligencias Médicas, con gran experiencia en Derecho Sanitario y numerosos casos de éxito.

Entendemos que enfrentar las consecuencias de un error médico puede ser una de las experiencias más difíciles en la vida de una persona. En momentos como estos, no solo necesitas respuestas, sino también un equipo profesional que te guíe con empatía y compromiso. Nuestro equipo de abogados especializados en negligencias médicas está aquí para apoyarte.

Qué nos diferencia del resto

Con años de experiencia en el campo legal y una trayectoria destacada en la búsqueda de justicia para las víctimas de negligencia médica, nos dedicamos a proteger tus derechos y brindar soluciones efectivas.

Abogados de Negligencias Médicas

Sabemos lo complejo que puede ser este proceso, pero nuestro objetivo es devolverte la tranquilidad, asegurándonos de que recibas la compensación que mereces y que los responsables asuman su obligación.

Estamos contigo en cada paso, defendiendo tu caso con firmeza y sensibilidad, porque nadie debería enfrentar este camino solo. Contáctanos y permítenos ayudarte a recuperar la confianza en el futuro.

Por qué Hispajuris: el despacho local más grande

Abogados en tu ciudad – 35 sedes en toda España
Tenemos los mejores especialistas en Negligencias Médicas y Derecho Sanitario: asesoramiento y proceso judicial

Qué es una Negligencia Médica

La negligencia médica, también conocida como mala praxis o error médico, se refiere a una atención sanitaria inadecuada que ocasiona daños físicos o psicológicos al paciente.

Dependiendo de si la asistencia médica se ha dado en el ámbito público o privado, el paciente puede optar por diferentes alternativas legales. Estas incluyen la vía administrativa contra el Gobierno, un procedimiento penal por denuncia, o una demanda ante el proceso civil correspondiente.

Con más de una década de experiencia y múltiples casos exitosos, somos especialistas en este ámbito y trabajaremos contigo para encontrar la mejor solución.

Recomendaciones ante una Negligencia Médica

Como abogados de negligencias médicas, te sugerimos seguir estos consejos esenciales para proteger tus derechos y recopilar pruebas necesarias si quieres reclamar legalmente por un caso de mala praxis.

  • Solicita la autopsia en casos de fallecimiento

Si sospechas que una negligencia médica ha ocasionado el fallecimiento de un ser querido, solicita la autopsia en el hospital. Si encuentras oposición, acude al Juzgado de Guardia para que sea realizada por un médico forense. Esta prueba es crucial, ya que en muchos casos los tribunales consideran la autopsia como la única evidencia válida para determinar la causa de la muerte.

  • Deja constancia por escrito

Es fundamental registrar todas las quejas en el área de Atención al Paciente de hospitales o centros médicos. Este documento será esencial durante el proceso judicial para probar los hechos ocurridos.

  • Lee el consentimiento informado antes de firmarlo

Nunca firmes el consentimiento para intervenciones quirúrgicas hasta que las ventajas, riesgos y posibles complicaciones sean explicados claramente.

  • Solicita anotaciones en tu historial médico

Siempre exige que el personal médico registre tus síntomas y toda la información relevante sobre tu estado en el historial clínico. Lo que no esté documentado, no podrá ser probado.

  • Contacta a un abogado experto en Negligencias Médicas

Elige a un abogado con experiencia en negligencias médicas y derecho Sanitario para guiarte adecuadamente durante todo el proceso legal.

Por qué reclamar una Negligencia Médica con nuestro Equipo de Abogados

Si crees que has sido víctima de una negligencia médica y buscas justicia, nuestro equipo especializado está aquí para ayudarte. Cuenta con nuestra experiencia y compromiso para defender tus derechos.

Somos un equipo de abogados expertos en negligencias médicas, respaldados por la colaboración de Peritos Médicos Judiciales altamente capacitados.

Al confiar tu reclamación a Hispajuris, disfrutarás de múltiples ventajas:

  • Consulta inicial gratuita: En nuestra primera reunión analizaremos tu caso en profundidad, evaluando las mejores opciones personalizadas para ti, sin ningún tipo de compromiso.
  • Evaluación de viabilidad: Nuestro equipo médico y jurídico realizará un estudio previo de la viabilidad de tu reclamación, asegurándote que tu caso tiene fundamentos sólidos antes de proceder. Esto te dará total seguridad para avanzar con tranquilidad.
  • Acompañamiento profesional: En el proceso de reclamación contarás con un equipo experto de abogados y médicos especializados en negligencias médicas, que te guiarán y apoyarán en cada paso hasta lograr el resultado esperado.

Confíanos tu caso y asegúrate de recibir la compensación que mereces. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Servicio jurídico global más cercano.
La mayor alianza de despachos locales españoles.

A quién se reclama la Negligencia Médica

Las reclamaciones por negligencias médicas pueden dirigirse tanto contra la sanidad pública como contra la privada.

  • En el caso de la sanidad pública, se debe presentar una reclamación por responsabilidad patrimonial ante la administración sanitaria.
  • Por otro lado, si se trata de sanidad privada, se interpone una demanda por responsabilidad civil.

La primera vía corresponde a un procedimiento administrativo, mientras que la segunda se lleva a cabo ante los juzgados civiles. Además, en ambos casos también existe la posibilidad de recurrir a la justicia penal si las circunstancias lo justifican.

Negligencias Médicas más Comunes

Pérdida de Oportunidad

La pérdida de oportunidad en la atención médica es un criterio legal comúnmente reconocido para establecer la responsabilidad sanitaria. Este enfoque consiste en determinar cómo sería la salud actual de un paciente si hubiera recibido el tratamiento adecuado.

Por ejemplo, en casos de lesiones medulares, si no se realiza una cirugía dentro de las primeras 72 horas (o 24 en algunos casos), las secuelas pueden ser graves e irreversibles. Si se demuestra que el paciente podía haber sido tratado a tiempo y las lesiones podrían haberse evitado o minimizado, esto configura un caso de pérdida de oportunidad, que puede dar lugar a una indemnización económica para el afectado.

Consentimiento Informado

El consentimiento informado significa que es el paciente quien decide aceptar o rechazar un tratamiento tras recibir información completa sobre los riesgos, beneficios y alternativas. Sin una adecuada explicación por parte del médico, este consentimiento carece de validez legal.

  • Solicita que el médico te explique los detalles, ventajas y peligros antes de firmar cualquier documento.
  • Escribe la anotación “sin anexos” al firmar el consentimiento para evitar que posteriormente se adjunten documentos desconocidos por el paciente.

Error en el Diagnóstico

No todos los errores de diagnóstico son negligencias médicas. Para configurarse como tal, debe demostrarse una falta grave en el proceso médico que conduzca al error.

Por ejemplo, si un médico ignora síntomas clave o no realiza pruebas diagnósticas fundamentales cuando era posible, y esto lleva a daños graves por diagnóstico incorrecto, se trataría de una negligencia.

Contáctanos

Si crees que has sido víctima de una negligencia médica y buscas justicia, nuestro equipo de abogados especializados en Negligencias Médicas está aquí para ayudarte. Cuenta con nuestra experiencia y compromiso para defender tus derechos.

Preguntas Frecuentes sobre Negligencias Médicas

¿Cómo sé si puedo tener un caso de negligencia médica?

Si has sufrido daños físicos, emocionales o económicos debido a un error médico, es posible que tengas un caso. Los abogados evaluarán factores como diagnósticos erróneos, tratamientos inadecuados o falta de cuidado profesional. Es crucial consultar con un especialista que analice tu situación.

¿Qué pasos implica un caso de negligencia médica?

El proceso incluye una evaluación inicial de tu caso, la recopilación de evidencia, la contratación de expertos médicos para respaldar tu reclamación, negociaciones con las partes responsables y, si es necesario, una representación en juicio.

¿Cuánto tiempo tengo para presentar una demanda por negligencia médica?

El plazo varía dependiendo de las leyes de cada país o región, pero generalmente existe un período limitado desde el momento en que ocurrió la negligencia o desde que descubriste el daño. Es importante actuar lo antes posible para evitar perder derechos legales.

¿Cuánto cuesta contratar un abogado de negligencias médicas?

Muchos abogados de negligencias médicas trabajan con honorarios condicionados, lo que significa que solo cobran un porcentaje de la compensación obtenida si ganas el caso. Consulta sobre sus políticas de pago en tu primera reunión.

¿Qué tipos de casos manejan los abogados de negligencias médicas?

Estos abogados suelen representar casos de diagnósticos erróneos, cirugías mal realizadas, errores en la administración de medicamentos, negligencia durante el parto, infecciones adquiridas en hospitales y falta de obtención de consentimiento informado, entre otros.

¿Cómo sé si un abogado tiene experiencia en negligencias médicas?

Busca un historial claro de casos exitosos en negligencias médicas y verifica su especialización en derecho médico. También puedes pedir referencias o consultar opiniones de antiguos clientes.

¿Qué debo llevar a mi primera reunión con el abogado?

Reúne toda la documentación relacionada con tu caso, como expedientes médicos, facturas, diagnósticos, informes de otros médicos y cualquier correspondencia con centros de salud.

¿Cuánto tiempo puede tomar mi caso de negligencia médica?

Cada caso es único y su duración depende de factores como la complejidad de la evidencia, la disposición de las partes responsables a negociar y si el caso va a juicio. Algunos casos pueden resolverse en meses, mientras que otros pueden durar más tiempo.

¿Qué compensación puedo obtener en un caso de negligencia médica?

La compensación puede cubrir gastos médicos, pérdida de ingresos, dolor y sufrimiento emocional, discapacidades permanentes, y otros daños relacionados. Tu abogado te ayudará a determinar cuánto podrías reclamar.

¿Qué diferencia a un abogado especializado en negligencias médicas de otros tipos de abogados?

Los abogados de negligencias médicas tienen conocimiento específico en temas médicos y legales, lo que les permite manejar casos complejos que requieren análisis médicos detallados y el apoyo de expertos. Esto los hace esenciales para garantizar la mejor defensa posible.

¿Es necesario ir a juicio para resolver un caso?

En muchos casos, es posible llegar a un acuerdo sin ir a juicio. Los abogados buscan negociar una compensación justa, pero si no se logra un acuerdo aceptable, pueden representarte en un juicio.

 ¿Qué rol juegan los expertos médicos en estos casos?

Los expertos médicos son esenciales para analizar la atención recibida y determinar si hubo una desviación de los estándares aceptados. Su testimonio puede ser clave para respaldar tu caso.

¿Puedo presentar una demanda si mi familiar falleció por negligencia médica?

Sí, los familiares cercanos pueden presentar una demanda de negligencia médica en nombre de una persona fallecida. Esto se conoce como un caso de muerte por negligencia médica. Un abogado te explicará los requisitos específicos.

Pide información sin compromiso

    Confirmo que he leído, entiendo y acepto la política de privacidad

    Servicio jurídico global más cercano.
    La mayor alianza de despachos locales españoles.

    A Coruña – Almería – Aranda de Duero – Barcelona – Bilbao – Cáceres – Castellón – Ciudad Real – Elche – Jaén – Logroño – Madrid – Málaga – Marbella – Murcia – Oviedo – Palencia – Palma de Mallorca – Pamplona – Salamanca – San Sebastián – Santa Cruz de Tenerife – Santander – Sevilla – Tarragona – Toledo – Valencia – Valladolid – Zamora – Zaragoza